


Ruta 15. Excursión a la comunidad de Verde Sumaco |
![]() |
![]() |
![]() |
Principales actividades: Andar Balneario Naturaleza Paseo en canoa Cultura Comer Pernoctar
Punto de partida: Comuna Jumandi en la vía interoceánica entre Loreto y Coca, a 28 km de Loreto y a 33 km de Coca; altitud 302 m. Tiempo total: 2 días Acceso / Transporte: Vía lastrada 30 min. + Río 1.30 h. Taxi + Lancha Dificultad: Fácil Público objetivo: Familiar Observaciones: Con pernoctación. Requiere aviso previo a la comunidad o RETHUS.
Descripción: Verde Sumaco es una de las comunidades más antiguas, que perteneció en sus orígenes al Cantón Chaco, provincia del Napo, hoy a Orellana y lo conforman unas 50 familias -todas indígenas- que están distribuidas en su entorno físico. Sus ríos, lo vistoso y puro del lugar han motivado a sus comuneros a pensar que el ecoturismo es una buena opción. Con el apoyo de instituciones han levantado infraestructura utilizando materiales en su mayoría locales, y demuestran al turista su riqueza cultural, gastronomía y atractivos naturales. La oferta incluye alojamiento, recorridos en canoas, balneario, pesca deportiva, observación de flora y fauna, representaciones culturales como danza, música con instrumentos autóctonos y comidas típicas. Actualmente la llegada a este lugar encierra ciertas dificultades. Había una vía lastrada de 25,5 km. que parte de la vía interoceánica cerca de Juan Pío Montufar y pasa por San José de Payamino, pero ha quedado intransitable al destruirse algunos puentes sobre los ríos que atraviesa. Actualmente se debe recorrer en vehículo una distancia de 37 km. por la vía interoceánica desde Loreto, dirección Coca, hasta un desvío hacia el norte aproximadamente a medio camino entre la Cooperativa El Rocío y el Centro Estrella Yacu. Aquí se sigue una vía lastrada de unos 6 kms. hasta un embarcadero del Río Payamino. Desde allí una lancha le llevará hasta Verde Sumaco desviándose por el Río Paushiyacu, afluente del Río Payamino, que tradicionalmente ha sido el enlace de comunicación con Verde Sumaco. Requiere coordinación previa con los gestores de la comunidad, que se puede realizar en la sede de RETHUS. Alternativamente se puede acceder por río desde Coca. Dado el tiempo que se requiere para acceder hasta Verde Sumaco, es prácticamente imprescindible pernoctar en el lugar, que, por otro lado, vale mucho la pena. |
efh
fdfh
df
gf
fdfh
fdfh
fdfh
df
gf
fdfh
fdfh







![]() | Hoy | 137 |
![]() | Ayer | 70 |
![]() | Esta semana | 361 |
![]() | La semana pasada | 753 |
![]() | Este mes | 835 |
![]() | El mes pasado | 2714 |
![]() | Todos los días | 1080769 |